Cuidado de plantas

Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas

La planta que jamás debes tener en casa, plantas que no debes colocar en el salón, planta peligrosa en casa, planta que no debes tener en casa, plantas que provocan pulgones, peores plantas para decoración.
Salón con plantas.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Tener una planta en casa como decoración se ha puesto de moda, pero algunas pueden ser una fuente de insectos y de otros problemas. Por increíble que parezca, una de las más peligrosas es la albahaca.

Esta planta ha ganado importancia en los salones de los españoles por sus capacidades aromáticas, su uso en la dieta mediterránea y las supuestas propiedades para repeler insectos.

Eso ha provocado que la albahaca sea común en cocinas, balcones y terrazas, pero si no se cuida bien puede acabar destrozando todas las plantas que tengas en casa.  La culpa es de los pulgones.

¿Cuál es la planta que jamás deberías tener en casa si no tienes mucho cuidado?

Puede parecerte contradictorio porque a la albahaca se le suele considerar una planta ideal, para repeler insectos. Pese a ello, si no la cuidas correctamente se convertirá en una gran fuente de plagas.

Los pulgones son una especie de pequeños insectos, que se alimentan de la savia de la planta. Además, atacan en grupo, se reproducen muy rápido y tienen capacidad para matar a la albahaca y a otras plantas si no se controla a tiempo.

El peligro está en que la albahaca es una de sus opciones favoritas, ya que tiene un tallo muy jugoso y hojas tiernas.

Por si fuera poco, al tener un crecimiento muy rápido es el objetivo perfecto de una infestación. Por ello, puede convertirse en el primer eslabón de una plaga que afecte a todas tus macetas.

Si tienes la albahaca en el balcón ya puedes tener problemas, pero la verdadera catástrofe va a producirse si la tienes dentro de casa. Por ejemplo, muchas personas la colocan en la cocina.

El contexto más favorable para los pulgones es aquel donde hay poca circulación de aire, ya que no tienen depredadores naturales y se propagan sin control.

Además, eso hará que cualquier planta que tengas cerca también se vea afectada por los pulgones.

¿Qué hacer si tengo una albahaca en casa y no quiero tener pulgones?

Si no tienes experiencia cuidando plantas, igual una albahaca en el interior no es la mejor idea que hayas podido tener. No obstante, eso no significa que debas tirarla.

Lo que sí debes hacer es aumentar la vigilancia sobre la planta. Ten mucho cuidado de mantenerla en un ambiente bien ventilado, sin exceso de humedad y revisa las hojas con frecuencia.

En caso de que creas que la albahaca está en peligro, puedes optar por frotarla con infusiones de ajo o con un jabón potásico, que te ayudará a mantener a los pulgones controlados.

Señales de alarma de que mi planta tiene pulgones

Otro problema es que los jardineros menos experimentados no siempre son capaces de identificar los pulgones en las plantas. Si tu albahaca presenta alguno de estos síntomas, deberías tomar medidas:

  • Hojas rizadas o deformadas.
  • Presencia de un líquido pegajoso (melaza) en hojas y tallos.
  • Hormigas alrededor de la planta (atraídas por la melaza).
  • Hojas amarillentas o con manchas.
  • Presencia visible de pequeños insectos verdes, blancos o negros en el envés de las hojas.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias